Descubre los puertos
Si quieres conocer mejor el territorio que atraviesa la Ruta Minera y preparar tu participación, en este apartado te proponemos algunas rutas circulares de reconocimiento de cada uno de los seis puertos de montaña de la marcha
Coll de la Batallola

Coll de Pradell per Vallcebre
El coll de Pradell es el puerto más duro i carismático de la Ruta Minera. Todavía es un puerto desconocido para muchos cicloturistas a pesar de ser uno de los tres puertos más duros de Catalunya.
Se corona a 1.732m de altura, superando un desnivel de 1.029m y una longitud de 15,3km por la vertiente de Vallcebre. Como dificultad más destacada, tiene un tramo de 400m en la zona final donde el asfalto pasa a ser cemento y tiene un desnivel máximo del 23%. Es toda una experiencia pasar este tramo entre los ánimos de los aficionados.

Coll de Port

Alto de Maçaners

Coll de Josa

Coll de La Mina

Rutas circulares
Zona Batallola: 67km / 1.250md+
Zona Josa: 61km
Zona La Mina: 82km
Zona Port del Comte: 87km
Zona Pradell/Maçaners: 74km

Consejos para el participante
Hidratar-se de manera correcta durante todo el recorrido.
El puerto de Pradell tiene un porcentaje máximo del 23%, recomendamos como mínimo un desarrollo de 34×30.
Extremar la precaució en las bajadas, especialmente en las del puerto de la Batallola y del puerto de Josa.
La Ruta Minera es un reto deportivo personal, no una competición ciclista. Respeta en todo momento las normas de tráfico, ya que la circulación está totalmente abierta a otros vehiculos.
En caso de encontraros mal, podéis avisar a los servicios sanitarios o utilizar el servicio de coche o autocar escoba (el autocar escoba, a partir de la población de Tuixent)
La Ruta Minera es MUY dura. Conservad al máximo las fuerzas que se acaba haciendo muy larga.
La basura, primero al bolsillo, después al contenedor. Habrá contenedores de basura en cada avituallamiento. Tirar la basura en la carretera será motivo de descalificación.

Plan de entrenamiento
Desde C2 Codinach Coach os han planificado 2 mesociclos para que preparéis la marcha. El primer mesociclo es de tipo general, buscando una buena condición física, y el segundo es un trabajo más específico de cara al recorrido de la marcha.
Si quieréis una preparación personalizada y un seguimiento individualizado podéis contactar a través de la su web.